Fecha:

Jueves 12 de Agosto de 2021, 18:30hs.

Costo:

Actividad no arancelada.

Certificado de Asistencia: $300

Expositor:

Alejandro Berrotarán: Abogado, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Becario Doctoral del CONICET.

Según estudios recientes, la transmisión hereditaria de riquezas es una de las principales causas de las desigualdades económicas y sociales existentes en nuestras sociedades. Estas grandes concentraciones de riquezas generadas por la herencia constituyen una amenaza a valores como la democracia y la igualdad de oportunidades.

A su vez, la herencia como tal se opone al ideal meritocrático que establece que el éxito debe depender del esfuerzo y los talentos individuales. Ante esta realidad, numerosos países de la región y del mundo han decidido establecer un tributo a las sucesiones. Argentina, pese a los altos índices de desigualdad que presenta, no tiene ningún impuesto federal que grave este tipo de transmisiones.

¿Qué razones de justicia existen para limitar la libre transferencia de bienes por herencia?¿Qué argumentos se han esgrimido, en el debate nacional reciente, en contra de un impuesto a las sucesiones? ¿Puede un impuesto a la herencia ser una herramienta para construir una sociedad más justa?