La Jornada tratará el modo de abordar la cuantificación del daño. La manera en que es posible evitar arbitrariedades al momento de determinar una indemnización para la víctima. Los parámetros objetivos a tener en cuenta para efectuar tales cálculos. Desarrollo de los diferentes rubros que puede comprender una indemnización.

Módulo I – 27 de junio – 19:00hs

Dr. Leandro Andrés Isgro

Cuantificación del daño. Parte general. Cómo abordar la misma. Análisis de parámetros objetivos para evitar arbitrariedades al momento de evaluar la cuantificación del daño de la víctima. Jurisprudencia de la CSJN. El nuevo CCyCN y su art. 1746 que otorga preponderancia al uso de fórmulas matemáticas para efectuar el cálculo de las indemnizaciones.

 

Módulo II – 27 de junio – 20:00hs

Dr. Emiliano Ramallo

Desarrollo de los diferentes rubros que puede comprender una indemnización. Daño emergente. Lucro cesante. Pérdida de chance. Afectación de derechos personalísimos. Daño moral.

Leandro Andres Isgro

Dr. Leandro Andrés Isgro

Abogado especializado en Derecho de Daños (Responsabilidad Civil). Cursada completa carrera de especialización en derecho de daños (UBA). Posgrado en Derecho de Daños actualizado con las modificaciones del nuevo CCyCN. (UCA).

Emiliano Ramallo

Dr. Emiliano Ramallo

Abogado especializado en Derecho de Daños. Presidente de la Comisión de Noveles Abogados y Abogadas del Colegio de Abogados de Córdoba.

Fecha:

27 de junio de 2022

Modalidad:

Encuentros Online sincrónicos

(Plataforma Zoom)

Costo del curso:

Curso Gratuito

Certificación opcional $1.000