Fecha de Inicio:
Lunes 12 de octubre de 2020 a las 19 horas
Lunes 12 de octubre de 2020 a las 19 horas
Seminario organizado por la Asociación Civil Bell Ville Escucha al Adicto, por Reducativa21 y por la Fundación Novadocta
Seminario de asesoría socio jurídica en el abordaje de las adicciones
Presentación de la capacitación integral, sobre el abordaje del consumo problemático dirigido a operadores juridicos de la justicia de la provincia de Córdoba.
Objetivos del Seminario:
Capacitación brindada por Pablo Martin Rossi, abogado, operador socio terapeuta en drogodependencia, profesor y capacitador sobre el abordaje del consumo problemático, autor y escritor de los libros “adicciones un camino con salida y “Al gran pueblo argentino salud”.
Soy un sobreviviente del sistema de salud público de nuestro país, internado por consumo problemático de sustancias psicoactivas, a través del juzgado civil 43, en Buenos Aires, capital federal, por riesgo cierto e inminente para sí y para terceros, en el Neuro psiquiátrico más grande de la Argentina, el hospital Borda, Donde conviví cuatro años junto a una política de salud pública carenciada y ausente, Menoscabando todos mis derechos humanos, al borde de la muerte en más de una oportunidad.
Cuando atravesé el infierno de las adicciones entendí muchísimas cosas que antes no veía, entendí que en el sistema de salud somos un numero en un expediente, en una carpeta, un número que no tiene cara, voz, ni en muchas ocasiones derechos para preservar lo más preciado del ser humano, la vida.
Lo importante que es la esfera de la justicia y su decisión que puede cambiar destinos, donde puede imponer en otros una condena en vez de darle esperanzas, para este camino sinuoso lleno de conflictos como son las adicciones.
Porque para trabajar en cualquier área del estado, pero aún más en el poder judicial, lo más importante es tener la vocación de ayudar, debemos cambiar nuestra forma de ver al que tenemos al lado, siendo más empáticos para lograr construir un futuro mejor para la sociedad, nuestros hijos y todas las generaciones venideras.
A través de lo que viví encontré en mi vida el propósito que es ayudar, orientar y capacitar a las personas que están hoy atravesando el infierno de las adicciones junto a todas aquellas que están reclamando algún derecho esencial , que está siendo lesionado por este sistema de salud que es el reflejo de la decadencia que vivimos hoy, junto con la muerte de miles de argentinos que deberían tener un lugar digno para su tratamiento, porque la salud es un derecho donde reposa uno de los baluartes inquebrantables de nuestra constitución.
Unidad I – Introducción al abordaje del consumo de riesgo
Unidad ll – Salud mental y adicciones
Unidad III – Comunicación Asertiva
Unidad IV – Familia
Unidad V – Semana de evaluación y entrega de certificados