Descripción
Módulo I – 09 de marzo 19:00hs
Dr. Guillermo Diaz Martinez
Delitos de lesa humanidad.
Módulo II – 11 de marzo 18:00hs
Dr. Jerónimo Guerrero Iraola
Litigio estratégico. El rol de los Instrumentos de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. Responsabilidad del Estado.
Módulo III – 23 de marzo 17:00hs
Dr. Fabián Ramón González
La Relevancia Jurídica del Perdón en el Derecho Penal.
Módulo IV – 30 de marzo 18:00hs
Dra. Susana Analia Monti
Régimen Penal Tributario y el Principio de la Ley Penal más Benigna.

Dra. Gisela Verónica Fernández
Coordinadora y Moderadora
Presidenta de la Comisión de Procesal Penal en Abogados Unidos

Dr. Guillermo Diaz Martinez
Juez Federal de Primera Instancia N°2 de Catamarca

Dr. Jerónimo Guerrero Iraola
Magíster en Derechos Humanos. Director General de Coordinación de Unidad Defensor de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires

Dr. Fabián Ramón González
Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Profesor de Derecho Procesal Penal en la Escuela de Policía «Juan Vucetich» de la Provincia de Buenos Aires. Director Adjunto del Instituto de Derecho Penal y Política Criminal del Colegio de Morón

Dra. Susana Analia Monti
Docente Universidad de Buenos Aires. Representante en Argentina de la Orden de la Abogacía en Colombia OAC. Miembro de la Comisión de Graduados de la Carrera de Especialización de Derecho Tributario de la Universidad de Buenos Aires

Fecha de Cursado:
Del 09 al 30 de marzo de 2022
(4 clases)
Modalidad:
Clases Online sincrónicas
(Plataforma Zoom)
Costo del curso:
Curso Gratuito
Certificación opcional $500
La certificación requiere la asistencia al 70% de las clases