Programa Jornada de capacitación para Aspirantes a Magistratura

$0,00

Fecha y hora: 27 de noviembre de 18 a 20hs

Modalidad: Virtual.

Presenta actividad: Dr. Pal Alejandro Assef, Presidente de Fundación de Estudios Jurídicos Argentinos (FEJA).

Coordinadora actividad: Dra. Ayelen Cigna, Presidenta de Abogacía Unida.

 

La propuesta se orienta a mostrar a los abogados y abogadas las diferentes aristas, complejidades y complicaciones que existen al momento de llevar adelante el proceso de inscripción en los portales a fin de poder acceder a los concursos públicos que se ofrecen en los organismos constitucionales que determinan el ingreso a la magistratura.

Esto implica realizar un rápido y riguroso análisis de los reglamentos, a fin de conocer las etapas, desde la inscripción, el análisis de los listados de inscriptos y docentes, como las posibilidades de su impugnación. Realizar un análisis previo de las posibles calificaciones que obtendrán los abogados en el apartado de “antecedentes” al momento de ser considerados por la comisión de selección. También realizar un reconocimiento de cuales antecedentes son relevantes adjuntar, y cuales son meramente enunciativos, a fin de concentrar y optimizar la recopilación de los mismos y un mejor manejo del tiempo.

También se busca brindar herramientas para enfrentar la etapa del examen escrito, cómo prepararse previamente a la inscripción, como abordar el mismo, y como analizar su corrección.

Luego se pondrá en conocimiento la técnica recursiva de los puntajes obtenidos en la calificación de antecedentes, y las estrategias posibles para su mejora. 

Finalmente se analizará la etapa de entrevistas, y se explicarán los pasos reglamentarios, legales y constitucionales que deben transitar los postulantes hasta la toma de posesión del cargo.

Con esto se capacitará a abogados y abogadas que ejercen la profesión, principalmente, a fin d fomentar la inscripción de este grupo profesional en los concursos, obteniendo mejores resultados de los que se han logrado en los últimos tiempos, y mejorar el sistema de justicia con la incorporación de una visión diferente a la consolidada con un ingreso casi exclusivamente de magistrados pertenecientes a la carrera tribunalicia. 

Comprender los pasos para participar en los concursos públicos de selección de magistrados y magistradas, los puntajes a los que cada profesional del derecho puede aspirar, como los pasos y etapas del mismo, permitirá una mayor cantidad de abogados del ejercicio profesional inscriptos en concursos, una mejora en el análisis y desarrollo del procedimiento concursal, y una mejora en el sistema de justicia con magistrados que tengan el conocimiento técnico, pero además la experiencia de lo que implica las complejidades y dificultades del desarrollo de la área profesional libre. 

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Descripción